Detrás de un proyecto de hospitalidad…

DSCF3297

Entendamos que es un proyecto de hospitalidad, no se trata solo de hacer que un lugar se vea bonito, sino de diseñar una experiencia completa, Hospitalidad significa recibir, cuidar y hacer sentir bienvenidos a los demás… y ese fue justo el reto que nos propuso CORREA+FATEHI | ODD architects y asumimos para el Hotel Oro Verde en Portoviejo. Desde el inicio sabíamos que no era un reto cualquiera porque teníamos que entender cómo funciona todo de manera fluida, pensando en cada detalle: el huésped, el chef, la recepción, el personal de limpieza y sobre todo cómo lo viven los verdaderos protagonistaslos huéspedes.  

 

Pero ¿qué hay detrás de todo esto? Mucho más que decoración, hay decisiones de diseño, coordinación con equipos de arquitectura, construcción y proveedores especializados y una idea clara de lo que se quiere lograr:  funcionalidad, armonía, mobiliario que acompañe… y sí, todo esto cumpliendo con los tiempos de entrega que un proyecto de este nivel exige.

Del concepto al espacio real

Cada ambiente nació de una intención: provocar sensaciones y contar una historia a través de texturas, colores y mobiliario. Junto a Generacion Modular, diseñamos y fabricamos las piezas para múltiples áreas de este proyecto, cuidando que cada mueble estuviera pensado para el uso real, el trote diario y el desgaste natural de un hotel. 

Pero nada de esto sucede solo. Detrás de cada ambiente bien logrado, hay un trabajo en equipo coordinado entre diseñadores, arquitectos y fábrica. Es un engranaje donde todos deben entender el concepto y hablar el mismo idioma para que cada decisión, desde un acabado hasta una curva en el diseño, fluya con naturalidad. Solo así logramos que cada mueble llegue con intención y que el espacio funcione como fue imaginado desde el primer boceto. 

Lobby

Es la primera escena. Ese espacio tiene que hablar sin palabras: dar la bienvenida, invitar a quedarse. Por eso, las piezas no son solo bonitas, son cómodas, están pensadas para que la gente quiera sentarse y seguir ahí. Sofás amplios, texturas que se sienten acogedoras, colores que envuelve y no intimida… todo calculado para que, desde el primer paso, el lugar transmita su esencia. 

Restaurante

Comer bien empieza con sentirse bien. Todo pensado para que lo visual conecte con el sabor: tonos que despiertan apetito, acabados que reflejan la luz de manera sutil y una composición que dirige la mirada hacia lo importante: la mesa servida.  

Áreas húmedas

Aquí el reto es simple pero esencial: crear tumbonas que soporten sol, agua y sal, sin perder estética. Piezas pensadas para resistir el clima y, al mismo tiempo, invitar al descanso. Líneas ligeras, materiales frescos y colores que se integran con el paisaje, logrando esa sensación de verano. Porque al final, la mejor señal de un buen diseño es que te haga decir: “me quiero quedar aquí todo el día”. 

Rooftop

Diseñar este espacio fue pensar en cómo dejar que la vista sea la protagonista sin que nada la opaque. Cada acabado se eligió con propósito: muebles ligeros que no interrumpen el paisaje, colores que se mezclan con el cielo y sofás cómodos pensados para alargar cualquier plan.  

Habitaciones

Junto a Generación Modular dimos vida a las 71 habitaciones inteligentes del hotel, donde todo se detiene después de un día intenso: de playa, de trabajo o de desconexión total. Diseñadas con líneas limpias, colores serenos y mobiliario funcional que transmite calma. 

Para nosotros fue un verdadero honor colaborar en el diseño y la fabricación del mobiliario para el Hotel Oro Verde Portoviejo. No todos los días se tiene la oportunidad de aportar en un proyecto que redefine la hospitalidad en la región, y hacerlo de la mano de un equipo tan comprometido lo hizo aún más especial. 

Al final, diseñar para hospitalidad es diseñar para las personas. No se trata solo de muebles o espacios, sino de crear lugares que hacen que la gente quiera volver. 

 

Y si quieres conocer más proyectos como este, síguenos en Instagram

@objekt.1

PUBLICACIONES RECIENTES